La eyaculación precoz es un problema que puede afectar a uno de cada 3 hombres al menos una vez en su vida. Esta sucede cuando el semen es expulsado del cuerpo antes del tiempo deseado y sin control durante las relaciones sexuales.
Este padecimiento puede llegar a ser más común de lo que crees y no debe ser motivo de preocupación si no sucede seguido. Sin embargo si consideras que está generando problemas en tu vida personal y de pareja sí debes prestarle atención.
¿Cuándo se considera eyaculación precoz?
- Siempre o casi siempre eyaculas en un lapso de 1 a 3 minutos después de la penetración.
- No puedes retrasar la eyaculación durante el sexo nunca o casi nunca.
- Te sientes afligido y frustrado y, como consecuencia, tiendes a evitar la intimidad sexual.
¿Existen tratamientos para la eyaculación precoz?
Antes de determinar un tratamiento, debe realizarse una valoración por un especialista para identificar el origen del padecimiento que puede ser urológico (Problemas presentados por condiciones del aparato sexual masculino) o psicológico.
Dependiendo del origen que esté causando este problema pueden haber diferentes soluciones, a continuación te comparto algunas.
- Terapia sexual en pareja
- Intenta bajar tus niveles de estrés
- Evita el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas
- Realiza ejercicios de masturbación controlada (Masturbación lenta y te detienes para mantener la erección sin eyacular, repitiendo varias veces)
- Realiza ejercicios de Kegel.
Recuerda siempre acudir con un especialista para tener una valoración adecuada y evitar caer en productos o soluciones que podrían generar otros problemas.
Agenda tu cita con un urólogo certificado que te ayudará a resolver todas tus dudas y encontrar la mejor solución.
Dr. Raúl Cruz Zentella : 331-313-7853
Add a Comment