Blog 2 Hiperlapsia prostatica

¿Qué es la hiperplasia prostática o inflamación de la próstata?

La próstata es una glándula masculina ubicada justo debajo de la vejiga de los hombres. Tiene el tamaño de una nuez y su función es producir semen junto con los testículos y las vesículas seminales.

Con la edad, la próstata comienza a aumentar de tamaño de forma natural, por ello es común que los pacientes con 40 años en adelante empiezan a presentar lo que se conoce como Hiperplasia Prostática (HPB) o Inflamación de la próstata. 

Esta Hiperplasia benigna aunque no es cáncer, puede llegar a causar síntomas molestos como bloquear el flujo de la orina desde la vejiga, problemas en riñones y vías urinarias  que pueden llegar a afectar la calidad de vida del paciente. 

Síntomas:

  • Dificultad para comenzar a orinar 
  • Necesidad de orinar frecuentemente (Sobre todo por la noche)
  • Flujo de orina débil
  • Goteo después de orinar 
  • Sentir que no puedes vaciar completamente la vejiga 
  • Incontinencia urinaria

Otros síntomas menos frecuentes:

  • Sangre en la orina
  • Infección en vías urinarias 

¿Cuándo visitar a un médico?

Si presentas algún síntoma o malestar consulta a un urólogo certificado para que pueda resolver tus dudas y realizar un correcto diagnóstico de Hiperplasia prostática y descartar otras enfermedades.

Agenda tu cita.

Dr. Raúl Cruz Zentella : 331-313-7853

Blog 3 Eyaculación precóz

¿Cómo curar la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es un problema que puede afectar a uno de cada 3 hombres al menos una vez en su vida. Esta sucede cuando el semen es expulsado del cuerpo antes del tiempo deseado y sin control durante las relaciones sexuales.

Este padecimiento puede llegar a ser más común de lo que crees y no debe ser motivo de preocupación si no sucede seguido. Sin embargo si consideras que está generando problemas en tu vida personal y de pareja sí debes prestarle atención.

¿Cuándo se considera eyaculación precoz? 

  • Siempre o casi siempre eyaculas en un lapso de 1 a 3 minutos después de la penetración.
  • No puedes retrasar la eyaculación durante el sexo nunca o casi nunca.
  • Te sientes afligido y frustrado y, como consecuencia, tiendes a evitar la intimidad sexual.

¿Existen tratamientos para la eyaculación precoz?

Antes de determinar un tratamiento, debe realizarse una valoración por un especialista para identificar el origen del padecimiento que puede ser urológico (Problemas presentados por condiciones del aparato sexual masculino) o psicológico. 

Dependiendo del origen que esté causando este problema pueden haber diferentes soluciones, a continuación te comparto algunas. 

  • Terapia sexual  en pareja
  • Intenta bajar tus niveles de estrés 
  • Evita el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas
  • Realiza ejercicios de masturbación controlada (Masturbación lenta y te detienes para mantener la erección sin eyacular, repitiendo varias veces)
  • Realiza ejercicios de Kegel. 

Recuerda siempre acudir con un especialista para tener una valoración adecuada y evitar caer en productos o soluciones que podrían generar otros problemas. 

Agenda tu cita con un urólogo certificado que te ayudará a resolver todas tus dudas y encontrar la mejor solución.

Dr. Raúl Cruz Zentella : 331-313-7853

Blog 1 Como puede ayudarte un urologo

¿En qué puede ayudarte un Urólogo?

La urología es la especialidad que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato urinario, el aparato genital masculino y enfermedades renales.

Erróneamente se piensa que únicamente los hombres son los únicos que deben acudir al urólogo sin embargo, este especialista es el mejor calificado para atender problemas  en el aparato urinario y retroperitoneo que pueden afectar a hombres y mujeres, como: Infecciones en vías urinarias, cálculos renales, problemas de incontinencia urinaria, problemas de vejiga, tumores renales, entre otras.

¿Qué enfermedades puede tratar un urólogo?

Estas son las enfermedades más comunes en las que un urólogo puede ayudarte:

Fimosis: Afección en la que el prepucio es demasiado estrecho y no se puede retraer sobre el glande.

La estrechez del prepucio es normal en los niños sin circuncisión. Suele desaparecer con la edad y la retracción suave y regular. Si este problema persiste en la vida del adolescente o adulto, es importante acudir con un urólogo para una circuncisión láser o tradicional.

Crecimiento prostático: todos los hombres por el estímulo de la hormona testosterona tenemos el riesgo que de los 50 años en adelante en algún momento de nuestras vidas la próstata presente un crecimiento y ocasione dificultad al momento de orinar. Éste incómodo problema no solamente afecta a la vida diaria del paciente, sino además puede presentar graves complicaciones en la vejiga y en riñones. Para su manejo se cuentan con diferentes tratamientos médicos como también técnicas quirúrgicas; Plasma (RTUP Bipolar), HoLEP (Enucleación con láser de holmio), entre otras. Siempre ante cualquier síntoma urinario es importante acudir con un urólogo para una evaluación. 

Piedras en los riñones: en nuestra población es muy común encontrar este tipo de padecimiento. Las piedras en los riñones o cálculos urinarios pueden formarse por trastornos metabólicos que en algún momento condicionan la formación de piedras. Estas piedras pueden causar diferentes tipos de síntomas como dolor, infecciones urinarias repetidas, sangrado al orinar, etc. Cuando se presentan piedras en la vía urinaria es importante acudir con un urólogo para poder valorar el tipo de manejo que se puede emplear, en ocasiones con medicamentos es suficiente para lograr expulsarlas, sin embargo en otras ocasiones será necesario realizar un procedimiento (Ureteroscopia) para valorar la vía urinaria y resolver el cuadro.

Varicocele: El varicocele consiste en el aumento de tamaño de las venas propias de los testículos, está relacionado con problemas de alteraciones en los espermatozoides que pueden ocasionar infertilidad, también puede ocasionar dolor en el testículo sobre todo posterior a la actividad física. Puede afectar a ambos testículos pero es más frecuente que se afecte el del lado izquierdo. La cirugía microquirúrgica de corrección de varicocele es la única opción curativa.

Vasectomía: Es un procedimiento que consiste en el corte y ligadura de los conductos deferentes provocando obstrucción del paso de los espermatozoides. Opción definitiva como método de planificación familiar.

Hidrocele: Consiste en la acumulación de líquido en el escroto, lo cual da la apariencia de un aumento de tamaño del testículo del lado afectado. La corrección es mediante una cirugía ambulatoria en la que se drena y se corrige el problema mediante una técnica quirúrgica.

Cirugía urológica con Laparoscopia: Son técnicas mínimamente invasivas con incisiones pequeñas, que tienen por finalidad resolver una amplia gama de enfermedades, mejorando la recuperación, menos dolor y ventajas estéticas y funcionales. Mediante este tipo de procedimiento podemos retirar tumores en riñones y cáncer de próstata.

Citas de revisión para detección de cáncer de próstata: Revisiones de niveles de PSA y diferentes métodos que ayuden a una detección oportuna de cáncer de próstata. 

Problemas de disfunción eréctil y eyaculación precoz 

Infecciones de vías urinarias: manejo y control de infecciones urinarias en ambos sexos.

¿Cuándo acudir al urólogo?

  1. Si eres hombre y tienes más de 45 años debes visitar al menos una vez al año al urólogo para una revisión que permita una detección temprana de cáncer de próstata. 
  2. Si eres hombre o mujer y presentas síntomas o dolor en el tracto urinario como: dolor al orinar, sangre en la orina, infecciones en vías urinarias, incontinencia, etc. 
  3. Si tienes problemas de eyaculación precoz o disfunción eréctil 
  4. Si eres hombre y has notado una masa anormal en tu pene o testículos. 
  5. Si presentas dolor testicular 

Si quieres conocer más sobre la urología o tienes alguna duda no dudes en contactarme. Recuerda que tu salud es lo más importante, ponla en manos de un urólogo certificado que te ayudará a encontrar el mejor tratamiento y solución a tu padecimiento.

Reserva hoy: 331-313-7853